Por malabarismo o juegos malabares se
entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más
objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o
arrojándolos al aire alternativamente sin dejar que caigan
al suelo.
Los materiales utilizados pueden ser muy diversos: aros, pelotas, mazas... además, al tratarse de materiales sencillos, ofrecen la posibilidad de fabricarlos en el aula o en casa.
En varias sesiones de la asignatura de Educación Física, nuestros alumnos han realizado una progresión de varios ejercicios con el objetivo de lograr realizar malabares con 3 pelotas:
 |
1º - Una pelota vertical, mano derecha. |
 |
2º - Una pelota vertical, mano izquierda. |
 |
3º - Dos pelotas vertical, ambas manos, alternativo. |
 |
4º - Columnas con 2 pelotas, ambas manos a la vez. |
 |
5º - Una pelota diagonal, de una mano a la otra. |
 |
6º - Dos pelotas diagonal, de una mano a la otra. |
 |
7º - Un ciclo con tres pelotas y paro, siempre en diagonal, de una mano a la otra. |
 |
8º - Malabares con 3 pelotas, enlazar ciclos continuos de 3 pelotas. |
 |
9º - Pase entre compañeros para empezar los malabares con 3 pelotas. |
 |
10º - Malabares con 3 pelotas alternando lanzamientos diagonales y verticales. |
¿Te parece difícil?
¡¡¡Con motivación, ilusión, constancia y paciencia se consigue!!!
¿TE ATREVES A INTENTARLO?